top of page

¿Qué te dicen las palabras en pandemia?

Buenos Aires, Argentina. Mayo 27, 2021


Salí a caminar para sentir el aire y pensaba que estoy viviendo una situación extraordinaria y de fuertes cambios; que vivo en confinamiento físico y a veces de libertad de espíritu; que soy testigo del cambio en personas cercanas, en la naturaleza y hasta en mi barrio y mi departamento.


Percibo que mi mente no para de pensar y que gira como un loop neón incesante. Me doy cuenta que en este justo momento, vivo en palabras. Algunas mudas, otras sonoras, y otras plasmadas en papel. Las palabras me acompañan día y noche. Hablo con palabras, pienso en palabras, me expreso en palabras.


Y me pregunto, ¿cuáles son las que marcan la experiencia de vivir una pandemia? O mejor aún, ¿qué impacto tiene la pandemia en las mías?


Noté cómo mis conversaciones cotidianas empezaron a girar en torno a aquellas palabras que existían pero no estaban a menudo presentes y que ahora son capaces de salir del papel, porque las siento en mi cuerpo y en mi espíritu…


Confinamiento, transitar, ansiedad, intensidad, enfermedad, distanciamiento, intentar.


Recursos, imaginar, sentir, transformar, sensorial, ritmos, amasar, procesar.


Y así, mientras seguía caminando con ese loop neón de regreso a casa, escuché el sonido de las palabras de otra persona. Me encontré con esa sonoridad tan particular y familiar que me llevó al pasado, a esa época de escuela hace más de 28 años, en la que escribíamos con tinta negra y roja, papel blanco y teclas macizas.


Al escucharla, me pregunté… ¿estaré en la nueva normalidad? ¿Yendo y viniendo del pasado?



31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page