¿Qué es Educación para la Paz?
La Educación para la Paz está basada en la pregunta, el diálogo, la escucha y en prácticas reflexivas y participativas. Promueve el desarrollo de actitudes, comportamientos y habilidades pacíficas. Asimismo, fomenta el respeto y la no violencia. Su abordaje holístico permite vivenciar y enseñar la cooperación, el valor de la diversidad, creatividad y empatía.
Los talleres de Abre se trabajan desde una perspectiva lúdica, participativa y reflexiva. Suelen ser grupales y pueden aplicarse a distintos ámbitos de trabajo; organizaciones sin fines de lucro, educación, espacios artísticos, empresas y el ámbito gubernamental.

Programas donde ha participado ABRE



Describe your image

Arte en Barrios, programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, que promueve el acceso a la cultura y la inclusión social en barrios emergentes.
En un contexto de crisis de pandemia, trabajé con los y las niñas de Ciudad Oculta (Lugano) para posibilitar su expresión, fomentar el respeto a lo diverso, y velar por su bienestar emocional a través de la experimentación con movimientos artísticos como el cubismo, dadaismo y el surrealismo.



Peace Education and Action for Impact es un programa de World Beyond War, un movimiento mundial pacífico que trabaja para poner fin a la guerra y establecer una paz justa y sostenible. Se lleva a cabo con más de 120 jóvenes en 12 países.
Tengo la oportunidad de ser mentora de un equipo de jóvenes colombianos durante una capacitación en Educación para la Paz y Acciones de Paz. Es una tarea que me llena de orgullo por su visión para transformar una cultura de guerra en cultura de paz.